Lista la Ruta de la Sexta Edicion de la Score Baja 400

ENSENADA – Tras varios meses de trabajo por parte del staff de SCORE International de la mano de las autoridades del Gobierno de Baja California, los Municipios de Ensenada y San Quintín, se da a conocer la ruta de la edición 6 de la SCORE Baja 400, misma que consistirá en 427.64 millas con salida y meta en el Bulevar Costero de Ensenada, así como en el Rancho Nelson del ejido Piedras Gordas.

       La tercera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de SCORE International contará con una ruta de 425.41 millas para las categorías profesionales y Sportsmans, así como 415.23 millas para clases Sportsmans de carros, carrera fuera de camino que se realizará del 10 al 14 de Septiembre en “La Cenicienta del Pacífico”.

        Tras su debut en 2019, la SCORE Baja 400 no contó con acción en 2020 ante la pandemia mundial de salud por el Covid-19, regresando a partir de 2021 y capturando la atención de equipos de Asia, Europa, Oceanía y América, quienes han visitado en diferentes ocasiones la ciudad de Ensenada, Baja California, México, sede oficial de la carrera en sus diferentes ediciones.

LA RUTA

         Los equipos de competencia recibirán la bandera verde en el Bulevar Costero de Ensenada para un arranque ceremonial, para dirigirse a velocidad de tráfico normal por la Carretera Federal Número 3 hacia el ejido Piedras Gordas, teniendo que hacer un alto total en el Rancho Nelson, donde comenzará a correr el reloj para todos los corredores, para posteriormente ir hacia la tradicional zona de Ojos Negros.

         En el sentido de las manecillas de reloj, la ruta pasará por el arroyo de El Mezcal, hasta dirigirse hacia el Kilómetro 77, tomar nuevamente la Carretera Federal Número 3, para descender de ella en el Kilómetro 79, para ingresar a una parte del ejido Sierra de Juárez, zona que no era parte de una carrera de SCORE International desde 2022, y que será la más alta de toda la ruta, con 5 mil 185 pies sobre nivel del mar.

         Posteriormente los corredores irán hacia el ejido Santa Catarina, ejido Jamau, descendiendo por la famosa “Bajada de las Cabras”, tomarán nuevamente la carretera Federal Número 3 a la altura del Valle de la Trinidad, de la cual descenderán para una Aventura muy divertida por el camino hacia el rancho Mike´s Sky, con los carros de carrera bajando el camino del Simpson, esto solamente para clases profesionales, en el caso de las motocicletas, no subirán hacia el rancho Mike´s Sky, ya que contarán con un corte en la ruta, para llegar al rancho Tepi del Valle de la Trinidad, misma situación para clases Sportsmans de carros.

          Los corredores de clases profesionales de carros bajarán el Simpson, luego tomarán el camino hacia Leandro Valle, para inmediatamente dirigirse hacia el camino de “La Calentura” para salir hacia la Carretera Federal Número 1, a la altura del Llano Colorado. De ahí, la ruta va hacia Rancho Santa Martha de San Vicente, y luego todos los competidores enfilarán hacia Cerro Solo.

           De Cerro Solo la pista descenderá hacia Punta Colonet, área en que la ruta dará una gran Vuelta, para subir de nuevo hacia Cerro Solo, pasando por el arroyo San Vicente, luego por el ejido Eréndira, Punta Cabras, playa de La Calavera, descenderán hacia Santo Tomás, por donde tomarán la Carretera Federal Número 1 hasta el ejido Uruapan, a la altura del Mercado Acambaro, para conectar con un camino reactivado hasta la zona de Ojos Negros, contando con caminos diferentes en la ruta para carros y motocicletas, con el objetivo de que no haya accidentes entre ellos.

         Las últimas 19 millas serán de caminos tipo enduro para las motocicletas, de Ojos Negros hasta el Rancho Nelson, mientras que los carros tomarán por la famosa Curva del Lechero, a unos pasos solamente de la Carretera Federal Número 3, para ir hacia la meta de tiempo en el Rancho Nelson. Todos los corredores de las diferentes clases de motocicletas y carros están obligados a dirigirse a velocidad de tráfico normal hasta la meta ceremonia en el Bulevar Costero de Ensenada. El tiempo límite para que los corredores terminen la carrera es de 16 horas.