
Hablando de Tenis; Por: Adán Chairez ¿Ley de Ingresos para los Institutos Afecta al Tenis?
¡Buenos días lectores!, Hoy daremos una plática sobre la Ley de Ingresos de los Institutos de deporte, ¿Nos afecta la Ley de Ingresos?
Tenis Asociado de Baja California, A. C., CART y los clubes de zonas públicas tenemos un punto en común, La ley de Ingresos afecta severamente a nuestros programas de tenis, los institutos se basan en su acuerdo de creación, reglamento interno y su Ley de Ingresos (para ellos obtener aportaciones económicas y poder funcionar), tenis Asociado cumple, aporta con programas de tenis económicos y funcionales, los institutos al querer aplicar una ley de ingresos basada en criterios sin fundamento, ya que nunca consultaron a los profesionales en la materia, nunca se hizo un Manifiesto de Impacto Social y Económico (MISE) y firmado por esta asociación estatal, Consejo Directivo de TABC confirma que toda ley de ingreso afecta gravemente a los consumidores finales, en este caso los padres de familia y atletas ya que en ellos recae este cobro.
La aportación voluntaria es un tema fácil; pero, los convenios de uso de espacio son los que NO permiten al tenis crecer.
Todavía los institutos generan ingresos a través de las instalaciones del pueblo por un convenio de instalaciones con el mismo gobierno; por ende, deberían tener impecables las condiciones de las canchas, para nosotros poder desarrollar tenistas de alto nivel, súmale que este deporte es caro y nosotros aplicamos Tenis público a bajo precio.
Se ocupa instalaciones de calidad profesional y que ley de ingresos se adecue de acuerdo al Manifiesto de Impacto Social y Económico (MISE) que hacen los profesionales del tenis y esta asociación de tenis.
Pro. José Adán Chairez Nava.
Delegado del Tenis por Baja California.