Sostienen Encuentro Ciudadano con Comunidad Atlética

El pasado día miércoles 07 de Mayo, en la sala de COPLADEM del recinto municipal, a convocatoria expresa de la representación del sector privado de la Junta de Gobierno, tuvimos la oportunidad de
intercambiar puntos de vista, dialogar y generar propuestas con la comunidad atlética de Ensenada, dio a conocer Fernando Ribeiro Cham.
“Agradezco el que hayan estado presentes, la regidora Brenda Mendoza, Presidenta de la Comisión de Deporte, el profesor Juan deDios Delgado, Presidente de la Liga Municipal de Atletismo, el promotor Jesús Peralta, representante del atletismo máster, el director del serial atlético de Ensenada, Iván Ramos, representantes del serial 10k de Ensenada, así como de clubes como Invictus, Todos Santos, Cetys running club, Pacemates, Aferrados entre otros, en un encuentro ciudadano donde pudimos dar a conocer detalles administrativos del ½ maratón de Ensenada, algunas anomalías que detecté con información pública, además de propuestas como incentivar la participación de diversas cámaras empresariales, para
que el evento luzca más y que la carrera regrese a su fecha original, en el marco del aniversario de Ensenada”.
Durante el encuentro existieron iniciativas interesantes, como la exención de pagos gubernamentales a organizadores cuyos eventos no tengan fines lucrativos y descuentos en la participación de
deportistas de la tercera edad.
“En la Junta de Gobierno tenemos diversas funciones, la de revisar y redireccionar el presupuesto, cuidar el destino del recurso público, pero también impulsar iniciativas que nazcan de los deportistas
ensenadenses. Estos encuentros los seguiremos impulsando, con otras disciplinas deportivas.
Finalmente hago votos para que el INMUDERE escuche a la comunidad atlética, reduzca gastos innecesarios, aumente los mecanismos de transparencia en sus programas y no vea al corredor o al atleta, como quien debe cargar con la loza económica para realizar un evento. Si el INMUDERE es creativo, si busca dos o tres cotizaciones y no otorga una tercera parte de todo el dinero del ½ maratón al mismo proveedor, se reducirán costos y eso debe traducirse en una inscripción más baja para los corredores de Ensenada y nuestros visitantes foráneos”