Hablando de Tenis; Por: Adán Chairez; ¿Qué hace un delegado de Tenis?

Hablando de Tenis; Por: Adán Chairez; ¿Qué hace un delegado de Tenis?

¿Qué hace un delegado de Tenis?

¡Buenos días lectores!, hoy tocaremos esta simple pregunta, muchas personas piensan que el famoso delegado y más en mi deporte no hace nada, con mucha frecuencia es la pregunta, hoy les explicaré que hace un delegado.

El delegado es el que se encarga de los temas administrativos, gestiones y planificación, relaciones sociales e institucionales; en este caso, en el tenis puede o no percibir un ingreso por sus actividades o ventajas dentro de una asociación como la nuestra, lo malo, cuando una asociación está en una situación complicada tendrá que proporcionar de sus servicios, dinero y tiempo hasta que dicha asociación esté estable y esto es algo muy normal en nuestra asociación.

El delegado hace la logística, en esencia, es la planificación y gestión de los recursos para asegurar que los productos o servicios lleguen al atleta en el lugar, momento y condiciones adecuadas, implica la gestión del flujo de materiales, información y recursos desde el origen hasta el destino final.

En tema de Nacionales CONADE u Olimpiadas Nacionales es el encargado de la logística y previo a esto, realiza la planificación del proceso de la preselección de tenis en coordinación con el INDE y Consejo Directivo de la Asociación de Tenis.

¡Muchos mencionan!, el delegado no hace nada, ¡el delegado se la pasa de flojo en el hotel!, ¡el delegado solo está sentado y se toma fotos en la premiación y con los funcionarios!, ¡el delegado solo llega y se va! ¡Que flojo!, ¿porque cobra el delegado?, ¡Lo que hace el delegado está bien fácil!, ¡Yo lo hago y esta super fácil!, estos son expresiones muy frecuentes de los tenistas en mi asociación y por eso dedique este tema en la columna.

Yo llevo en el puesto de delegado desde 2019, en mi asociación de tenis y he visto pasar a muchos delegados y terminan dejando el puesto honorario porque no tiene un salario fijo por ser una asociación civil, muchos no tienen idea de lo complejo y la inversión para cumplir con el puesto, los sacrificios son los siguientes:

1.- Dinero propio.

2.- Tiempo y servicios múltiples sin beneficios.

3.- Tiempo familiar.

4.- Tiempo ocio propio.

5.- Actividades o proyectos sin garantizar el éxito.

6.- Vuelos contantes para gestionar fuera del estado.

7.- Soportar críticas y ofensa de la mayoría de los tenistas o ciudadanos.

8.- Quejas y acciones en contra del delegado.

9.- Discriminación constante.

10.- Estrés y mal dormidas constantes.

Los beneficios a mi criterio son los siguientes:

1.- Relaciones sociales para el beneficio personal y su academia o liga asociada.

2.- Satisfacción de que se cumpla con los trámites del tenis adecuadamente.

3.- Estar en Consejo directivo y tener voz con peso en la gestión.

4.- Practicar con las funciones principales y secundarias del presidente de la Asociación.

5.- Promover, dar difusión y estímulos a los atletas en el deporte del tenis o cualquier deporte; así, poder cumplir con la Constitución Mexicana y Leyes de deporte.

Señores espero poder responder sus curiosidades y entiendan que el cargo de delegado es muy difícil cuando se trabaja de verdad y se los dice alguien que ha picado piedra desde Ensenada y en Baja California, quiero trabajar por nuestra Sección de tenis y Federación Mexicana haciendo un gran cambio señores y poco a poco picando piedra desde abajo!.