
Hablando de Tenis; Por: Adán Chairez. «TENIS MENTAL, ¿ES IMPORTANTE?»
Columna 3
TENIS MENTAL, ¿ES IMPORTANTE?
Preparación Física, Técnica, Táctica y Mental es la estructura de un tenista.
¿Por qué es importante el TENIS MENTAL?
La psicología es la ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales, buscando comprender, explicar, predecir y modificar el comportamiento de los individuos y grupos.
El tenis Mental o psicología en el tenis que es un arma muy poderosa para nuestros queridos tenistas avanzados, ya que para algunas personas sea entrenador o jugador experto forma el 90% del resultado de un partido oficial.
El tenis mental busca utilizar bien la táctica, estrategia y la oxigenación de rival,
cuando un tenista aplica bien esto, podrá entender las emociones positivas y negativas de su persona y el rival, el atleta utilizará la estrategia y táctica para bajar el oxígeno de su rival; por ende, ejerciendo
un descontrol muscular y presión mental al adversario, esto le permitirá manipular las emociones a su beneficio.
En México y en especial en nuestro estado de Baja California carecemos del Tenis Mental y no se toma mucho con seriedad; por ende, nuestro atletas no saben manejar sus emociones y comportamiento en un torneo de tenis, los entrenadores se enfocan más en la preparación física y técnica, debido a esto las consecuencias son abandono del tenis a temprana edad, problemas emocionales, berrinches, falta de interés y entre otros factores.
¿Porque el tenis de competencia esta baja?
La gran parte de padres de familia ya no están dispuestos a sacrificar su tiempo social para enfocarse a la competencia!, entrenadores y otros deportes de raqueta hacen más complejo.
Los nuevos entrenadores prefieren activarse en el campo de minitenis, adultos sociales, academias y sus programas en Introducción, iniciación y formación; porque, es mejor pagado, menos esfuerzo, sacrificio.